Los Fantásticos Jardines de los Doji
  1. Locations

Los Fantásticos Jardines de los Doji

Jardín

Originalmente el jardín de flores personal de Lady Doji, los Fantásticos Jardines de los Doji se han expandido hasta alcanzar el tamaño de un pequeño pueblo, cubriendo toda la cima de la meseta de Kyuden Doji. Son una amalgama de todos los estilos artísticos aceptados, e incluyen jardines ecalonados, jardines de arena y rocas, jardines acuáticos y muchas otras construcciones. Los jardines son una verdadera ciudad en sí mismos, con casas de té, mercados, casas de sake, teatros, casas de geishas y cualquier otra empresa legítima de entretenimiento imaginable. Cada nuevo edificio se añade de forma que no perturbe el patrón y la belleza del Jardín, y todo el complejo sirve como herramienta masiva para la diplomacia de los clanes. Los Doji invitan a sus huéspedes a este espectacular laberinto para discutir tratados, concertar matrimonios y resolver antiguas disputas.

Los Jardines también albergan toda una serie de casas de huéspedes para los emisarios de los clanes durante la Corte de Invierno, incluida una enorme casa de huéspedes con el propósito específico de alojar al Emperador y a su enorme séquito. El hecho de que los Grulla se tomen el tiempo y el dinero necesarios para construir un hogar lejos del hogar para el Hijo del Cielo da una idea de la frecuencia con la que acogen la Corte Imperial de Invierno y de lo ricos que son.

Wiki

Los jardines tenían delicadas bellezas de las que se hablaba en todo Rokugán. Cubrían enormes extensiones de tierra que llegaban hasta 50 kilómetros, habiendo sido convertidas de tierras de cultivo en placenteros jardines por los anteriores Campeones del Clan Grulla. Las vastas y ricas tierras de los Grulla permitían cierto margen para la belleza. Los jardines eran obras de arte, con árboles bonsái, arbustos de flores y riachuelos que creaban la ilusión de una perfección descuidada. Eran el resultado de generaciones de jardineros que pasaban la vida perfeccionando su arte. Además de ser arte, los jardines simbolizaban a menudo algo mítico, espiritual o histórico.


Nuevas adiciones

Desde 1140, los jardines también incorporaron casas de té, casas de sake, mercados, teatros, santuarios, casas de geishas y cualquier otro tipo de empresa legítima. El ambiente lujoso hacía que los huéspedes se mostraran más dispuestos a las sugerencias, lo que facilitaba el trabajo de los cortesanos de Doji. Algunos de los cuidadores más ancianos consideraban que arruinaba la serenidad y pureza de los jardines invitar a actos tan viles como el comercio y el entretenimiento. Los jardines tenían casas de huéspedes para la Corte de Invierno, incluyendo una enorme casa de huéspedes para alojar al Emperador y su séquito.