La última esperanza de Shinsei
  1. Locations

La última esperanza de Shinsei

Ciudad

El origen de este asentamiento único se remonta a una historia del siglo I. Supuestamente, un solitario explorador cangrejo descubrió a Shinsei, Shosuro y Shiba en un pequeño valle donde comenzaban el viaje de regreso a Rokugán. Al percatarse de la presencia del explorador, Shinsei profetizó que mientras el Clan Cangrejo protegiera el valle permanecería limpio de la Mancha... pero si el Cangrejo fallaba alguna vez en su defensa, el Imperio caería también. El explorador se quedó solo para mantener el valle, pero en una semana otros lo encontraron, y allí construyeron una aldea.

Sea cual sea la verdad de esta historia, no se puede negar que la Última Esperanza de Shinsei ha permanecido libre de Mancha durante los doce siglos transcurridos desde entonces. Situado justo a orillas del Mar de Amaterasu (un único muelle permite a los que los barcos vayan y vengan), la ciudad de tamaño moderado está
defendida por un enorme muro de piedra tachonado  de jade bendecido, que brilla con un verde intenso y protege continuamente contra las fuerzas de las Tierras Sombrías. Las tierras dentro de la muralla son bastante fértiles, incluso capaces de cultivar té, y la población disfruta de una existencia sorprendentemente agradable a pesar de estar rodeada de horrores monstruosos.

Es en la Última Esperanza de Shinsei donde los Cangrejo organizan sus Invierno de los Veinte Trasgos, cuando los ronin pueden ser admitidos al clan trayendo las cabezas de veinte de estas criaturas. También sirve como base para que los exploradores lleven a cabo misiones en las Tierras Sombrías, pero en su mayor parte la guarnición Cangrejo aquí es defensiva - el clan toma su deber de mantener la aldea muy en serio. El resto del Imperio tiene sorprendentemente poco conocimiento de este lugar (tal vez debido a su asociación con las Tierras Sombrías, un un tema inmencionable en buena compañía), aunque el héroe grulla Yasuki Hachi vino aquí durante la Segunda Guerra Yasuki.