Shiro Kitsuki (Castillo del último paso)
  1. Locations

Shiro Kitsuki (Castillo del último paso)

Castillo (Shiro)

También llamado Castillo del Último Paso (debido a ser tanto la entrada principal a los territorios montañosos del núcleo del Clan Dragón como el destino final de muchos viajeros), Shiro Kitsuki es el centro diplomático del moderno Clan Dragón.

Originalmente poco más que un conjunto de torres y barracones bajo la dirección de la familia Mirumoto, el lugar fue elegido por Agasha Kitsuki en el siglo IX como sede de su recién fundada familia. A lo largo de los años, las torres se han reforzado y ampliado muchas veces, y aunque Shiro Kitsuki sigue siendo un castillo pequeño para los estándares de otros clanes, representa un desafío considerable para cualquier ejército que se acerque. Con las montañas a sus espaldas y una clara línea de visión hacia el sur, Shiro Kitsuki cierra la puerta al resto del territorio Dragón. Sin embargo, su mayor importancia es como principal lugar de diplomacia para el Clan Dragón, por lo que, aunque hay una presencia militar permanente, se mantiene en gran medida fuera de la vista de los invitados. Se reservan amplios aposentos para los embajadores de otros clanes, y sus habitaciones son de las más lujosas de las tierras del Dragón, lo que significa que siguen pareciendo escasas para cualquiera que no sea un León o un Cangrejo. Varias habitaciones están reservadas específicamente para el clan Libélula, con el fin de facilitar la labor diplomática compartida entre ambos clanes. Shiro Kitsuki también alberga amplias bibliotecas y dojos bien equipados, que promueven las actividades marciales y académicas junto a las políticas; de hecho, desde el punto de vista de los propios Kitsuki, sus estudios de la sabiduría esotérica son a menudo más importantes que las negociaciones.

El castillo es el punto de partida de quienes desean peregrinar a Kyuden Togashi. Una vez que dichos peregrinos consiguen llegar hasta aquí, los Kitsuki nunca les niegan la oportunidad de continuar hacia su destino. Por supuesto, se trata de un viaje largo y difícil incluso para los bushi más entrenados, y muchos de estos peregrinos necesitan ser rescatados tras varios días de viaje.