Estandarte Ancestral del León
  1. Objects

Estandarte Ancestral del León

Estandarte

[Libro del Aire pg. 124]

Durante gran parte de su historia, el Estandarte Ancestral del León fue un simple punto de reunión para las fuerzas León que lo portaban. Eso cambió en la Batalla del Río Dormido, en el año 750, donde fue llevado hasta el punto decisivo de la batalla contra las enormes fuerzas del Portavoz de la Sangre Iuchiban. A la unidad que se encontraba en ese punto, un escuadrón de la Manada del León de los Matsu, se le había encomendado el honorable deber de izar y portar el Estandarte, y lo hizo sin vacilar incluso cuando se vio aislada y rodeada por las repugnantes hordas de muertos vivientes de los Portavoces de la Sangre. Una legión Akodo finalmente se abrió paso hasta el ondeante Estandarte, sólo para encontrarlo, aún en pie, aferrado en las manos de una samurái-ko Matsu que había muerto horas antes. Esta mujer desconocida era el ejemplo definitivo de la lealtad, el valor y la devoción al deber que personificaban el Orgullo del León, y la noticia de su sacrificio inspiró no sólo a las fuerzas del León, sino a todas las fuerzas del clan que se encontraban en el campo de batalla aquel día. Los ejércitos de Rokugán cambiaron las tornas y se impusieron a su enemigo, y el Portavoz de la Sangre cayó derrotado por segunda vez.

Desde aquel día, el Estandarte Ancestral del León se conoce como el Estandarte de la Tempestad Rugiente; cuando se lleva a la batalla, reverbera con un sonido parecido al de los leones rugiendo en medio de una tormenta creciente. Se cree que el espíritu de la joven samurái-ko que murió sosteniendo el Estandarte lo ha infundido, despertándolo en un Nemuranai verdaderamente poderoso. Ningún ejército León que sostenga el estandarte se ha doblegado jamás, aunque algunos han sido asesinados hasta el último hombre.

J'uma Jirushi (Estandarte Ancestral)

Cada uno de los Grandes Clanes de Rokugán tiene un Estandarte Ancestral, una bandera o estandarte blasonado con el mon del clan y otra simbología que evoca su historia y filosofía. Al igual que El Estandarte Imperial, los Estandartes Ancestrales sirven como puntos de reunión en la batalla, proporcionando inspiración a las tropas y aliados del clan y marcando la ubicación del comandante del ejército (normalmente el Campeón del Clan, aunque no siempre). Como su nombre indica, los Estandartes Ancestrales suelen ser bastante antiguos, y en algunos casos se remontan a la fundación del Imperio. La magia que los impregna tiende a protegerlos del desgaste de la edad, aunque ninguno es tan prístino como el Estandarte Imperial.

Todos los Estandartes de Clanes Ancestrales comparten algunas características únicas. Por lo general, todos son estandartes montados en mástiles en forma de T o de L invertida, lo que les permite permanecer desplegados y visibles en todo momento. El general de un ejército de clan que lleve el Estandarte Ancestral del Clan puede sumar +5 a cualquier Tirada de Batalla (Combate a Gran Escala)/Percepción realizada para determinar el vencedor en un Turno de Batalla. También gana +1g1 a cualquier otro uso de la Habilidad de Batalla. Al igual que ocurre con el Estandarte Imperial, un Estandarte Ancestral requiere un portaestandarte específico para sostenerlo y mostrarlo en el campo de batalla; éste es invariablemente un samurái del clan del Estandarte, y sería extremadamente inusual que un samurái que no pertenezca al clan llevara o tocara el Estandarte Ancestral de un clan. Al igual que ocurre con el Estandarte Imperial, este nombramiento es prestigioso y dará lugar a ganancias de Gloria y Estatus (aunque no necesariamente tantas), así como a una ganancia de Honor para un samurái de Rango de Honor inferior. De nuevo, un samurái que pierda el Estandarte Ancestral de su clan a manos de un enemigo (y sobreviva al fracaso) puede esperar perder mucho en las tres categorías. Por último, los Estandartes Ancestrales de Clan suelen ser tan voluminosos como el Estandarte Imperial, y se considera que cualquiera que los lleve tiene un Anillo de Agua que es 1 Rango inferior a efectos de movimiento, sólo puede luchar con una mano y tiene una penalización de +5 a todos los NOs de tiradas físicas.

Mecánicas

Antes de la Batalla del Río Dormido, los poderes del Estandarte son modestos; simplemente concede a todos los samuráis León de un ejército liderado por los León en un radio de 30 metros / 100' y con una línea de visión clara hacia él una bonificación de +1g0 a todas las tiradas de Habilidad y de Daño. Después de la Batalla del Río Dormido, sin embargo, el Estandarte también da a todos los enemigos del León en un radio de 30 metros / 100' una penalización de -1g0 a todas las tiradas de Habilidad y de Daño (y a las tiradas de Ataque si no son humanos). Además, tales enemigos sufren un efecto de Miedo 3 cada vez que avanzan a menos de 30 metros / 100' del Estandarte, mientras que todos los Leones a 30 metros / 100' son inmunes a todos los efectos de Miedo.