República militocrática de Castemar
  1. Organizations

República militocrática de Castemar

República

Símbolo: Sobre fondo dorado, un ancla de plata.
Líderes: Gobernador, Enuren de Castro. Intendentes, Althaea Nelleda y Araval de Rojas.
Gentilicio: Castemarino/a, pl. Castemarinos/as.
Forma de gobierno: República militocrática.
Historia:

La República de Castemar se fundó en el 447 EE, cuando varios pueblos híbridos de humanos procedentes de Cydonia y elfos se unieron en contra de la corona de Corell, independizándose del control de ésta en las tierras que antaño fueron del imperio, por los agravios que cometió el emperador Eoran Berethryl, desatando el Cataclismo planar.

Los castemarinos tuvieron que armar un gran ejército para repeler al imperio corellei, que mandó a sus tropas y barcos para apaciguar a los revolucionarios. Esto tornó en una sangrienta guerra que duró 7 años, y terminó con la victoria de los castemarinos en una batalla naval, tras la que los corelleis no pudieron reponerse, por falta de medios y presiones por parte de otras naciones, que les guardaban rencor por las acciones de su anterior emperador.

No obstante, aunque la guerra acabó, los castemarinos han seguido con su filosofía y estructura militar, reforzándose y preparándose, por si en el futuro se les ocurriese a los corelleis volver a intentar recuperar sus tierras.

También hubieron importantes cambios sociales, pues durante la época que pertenecían al imperio, los humanos vivían separados de los elfos y no se les tenía permitido relacionarse sentimentalmente entre ellos. Esto cambió y hoy día la nación de Castemar está compuesta en su mayoría de semielfos. Se rechazó además lo relacionado intrínsecamente con los corelleis y modificaron todos los edificios para ganar una identidad propia, así como cambiaron su forma de arte.

Con otros conflictos han tenido que lidiar durante su gobierno, como las tensiones con la nación de Volturea por el control de algunas islas del mar de yahlka. Sin embargo, con los voltureanos no han llegado a las armas de momento.

Objetivos:

  • Expandir sus fronteras hacia las tierras salvajes.
  • Tomar el control de algunas islas deshabitadas del mar de yahlka.
  • Acabar con la bruja del pantano para abrir un canal directo de comercio con la nación de Dumont.
  • Reforzarse todo lo posible por si los corelleis quieren retomar sus tierras.

Cantar castemarino

Castemar

Cantemos todos juntos,
por nuestra libertad,
tras la ardua batalla,
venceremos la maldad.

Nuestros nuevos lazos,
nunca se romperán,
y resistiremos,
por tierra y por mar.

Los pueblos unidos,
son siempre más fuertes,
no tendremos miedo,
ni odio a la muerte.

Por eso mis hermanos,
miremos al frente,
hoy nos toca luchar,
mi corazón lo siente.

Cultura y sociedad

Los castemarinos están muy ligados a la vida en la mar en diversos aspectos. Dedicarse a la pesca y la soldadesca implica ser buen navegante y tener una disciplina ejemplar, además muchos de los productos que confeccionan provienen de esto, como la dieta básica, tintes y aceites.

Son una sociedad muy militarizada, casi todos los habitantes pueden y deben servir en caso de necesidad, así que prestan el servicio obligatorio a la edad de 15 años, hasta los 18. Durante ese tiempo aprenden a manejar los cabos, cabestrantes y timones, y algunos continúan con su carrera militar especializándose y ascendiendo.

La liberación del yugo de los elfos del Imperio de Corell les ha llevado a desarrollar su arte y arquitectura a algo que se aleje de ellos. Además han entremezclado sus especies y sus herederos son en su mayoría semielfos que lucen orgullosos sus mestizaje.

Entretenimiento

Los castemarinos disfrutan de las pruebas de habilidad y combates que se disputan en los juegos de la arena, por grandes atletas y guerreros que muestran los frutos de su entrenamiento frente al gran público. Las apuestas en los coliseos suelen ser una motivación para intentar ganar algún dinero, pero la mayoría solo va a disfrutar del espectáculo.  

Comercio y moneda

Los castemarinos requieren de materiales que en su archipiélago no abundan como metales y minerales que importan desde el reino de Cydonia. De forma reciente también importan las armas de fuego desarrolladas en la nación de Volturea y las implementan en las defensas de la nación.

Acuñados tras la liberación del control del imperio de Corell, el liberto representa la independencia de los castemarinos y su determinación. Sus valores se miden en cobre, plata y oro, y su grabado es un ave volando libre.