Hissho
  1. Races

Hissho

Ave

Los Hissho son una orgullosa y noble especie de humanoides aviares. Templados por el acero y la batalla, los Hissho evolucionaron a partir de ancestros aviares en su planeta natal de Uchi. Centrados en las constantes guerras entre sus propias tribus, vivían ignorantes de las diferentes especies que vagaban por la galaxia hasta que fueron recogidos por los Endless Corpóreos, aumentados en el mundo de Unknown y rápidamente puestos a prueba como gladiadores luchando en las decadentes arenas de sus nuevos amos. Su cultura evolucionó lentamente hasta incorporar el combate y el honor como sus pilares fundamentales. ¿Cuánto tiempo duró este período de matanzas sin sentido para el placer de sus señores? Ninguno de ellos lo llegó a saber hasta que los Virtuales destruyeron el planeta, y de esta época pasada solo quedaron recuerdos de esclavitud y explotación, junto con los de gloria y adulación.

Cuando los Endless desaparecieron, los Hissho heredaron su planeta natal, Uchi, un planeta selvático salpicado de pantanos y áridas montañas. Con el tiempo, su ciencia avanzó lo suficiente como para recuperar las antiguas naves de sus progenitores y lanzarse a las estrellas.

FUEGO Y ACERO

En una galaxia de rayos antimateria, sistemas de defensa láser y monstruos aniquiladores de sistemas, la idea de una espada afilada parece ridícula. Para los Hissho, sin embargo, la espada es una forma de vida, la única forma de vida. Los jóvenes Hissho están entrenados en el uso de armas básicas cuerpo a cuerpo y a distancia y, gracias a su coordinación y visión superiores, pueden ser devastadores en el campo de batalla. Los pocos afortunados que lograron enfrentarse a un Hissho y sobrevivir para contarlo hablan de armas mágicas infundidas con las almas de los ancestros Hissho. En realidad, es más probable que los Hissho reutilizaran la antigua tecnología de los Endless que se usaba para fabricar sus utensilios de gladiador y la explotaran para crear cuchillas que pueden cortar el acero y armaduras que pueden resistir esas cuchillas en condiciones normales.

HONORABLES

Los Hissho llevan el honor personal en el corazón. Para ellos, ganar una pelea es mucho menos importante que tener una buena pelea, un comportamiento que algunos argumentan que podría ser un vestigio de su pasado como gladiadores. Un Hissho que pierde el honor pierde rápidamente la concentración, y luego la vida. Un Hissho que puede mantener su honor y centrarse en la belleza del combate pronto olvida sus heridas y se convierte él mismo en un arma, un rasgo que a los espectadores les parece casi sobrenatural.

DE PIE

Los Hissho comprenden el mérito intrínseco de un imperio grande y en expansión, pero prefieren autoaislarse en fronteras rígidas y desarrollar su ascética sociedad en un puñado de planetas. Sus sistemas están protegidos por terroríficas naves de clase Behemoth que los Hissho utilizan a menudo para atacar a las civilizaciones cercanas. Los historiadores no están seguros de cómo o por qué los Hissho poseen tales armas, aunque es posible que sean lo que queda de antiguas reliquias de los Endless. Sin embargo, los Hissho atacan rápido y son letales en combate, hechos que permiten que sus pocos sistemas centrales permanezcan prácticamente intactos.

KEII

Los Hissho utilizan el término "Keii" para describir "acciones honorables en combate o guerra", aunque el significado que la palabra Keii tiene para ellos es mucho mayor. Keii puede traducirse como "camino", "fuerza" y "voluntad", y a menudo es el centro de la forma de vida de un Hissho. El Keii es visto como una fuerza que guía a los justos hacia sus objetivos y sabotea a los indignos, un flujo kármico cósmico que mueve la hoja hacia su destino previsto. Para un Hissho, la forma más rápida de ganar Keii y, por tanto, de alinearse con la voluntad cósmica es a través de la batalla.

ANTIGUAS CREENCIAS

Los Hissho son un pueblo profundamente espiritual: muchos guerreros practican la meditación y la contemplación profunda para alcanzar un estado mental de calma perfecta, que emplean en la batalla. Una serie de festividades sagradas, u Observancias, constituyen el núcleo de la religión organizada de los Hissho. La casta sacerdotal administra una serie de sacramentos a los iniciados, que a veces implican luchas rituales, derramamientos de sangre o incluso sacrificios de los Hissho. Los Hissho están gobernados por el Tokso, un líder militar y espiritual que también actúa como sumo sacerdote.