Kanka is built by just the two of us. Support our quest and enjoy an ad-free experience — for less than the cost of a fancy coffee. Subscribe now.

Símbolo: Sobre fondo rojo se alza el pico de la montaña sobre una corona de oro.
Líderes: Sundar Ortgar, Rey de Khir; Vondal Ortgar, Conde de Eregrimmar; Balfam Gorunn, Barón de Frogazar.
Gentilicio: Khirian, pl. Khirian.
Forma de gobierno: Monarquía.
Historia:
La diosa Ennavar recompensó a los enanos de la estirpe de Ararim y Ovkara por su esfuerzo y dedicación, haciéndoles entrega de un hogar en la montaña. Desde ese momento se estableció la dinastía monárquica y se fundó la capital del reino enano, Khorzanor.

A medida que pasaba el tiempo los enanos se expandían por los túneles, mientras abrían nuevas galerías y explotaban los minerales para su diosa, a la par que establecían destacamentos por la montaña. Encontraron lugares que no habían sido creados por los dioses, donde residía algo más antiguo y oscuro, y hallaron a criaturas hostiles ajenas a la creación de los dioses a las que tuvieron que combatir, sin embargo estos volvían de forma cíclica y les complicaron sus labores de trabajo durante cientos de años.

Cuando los dioses abandonaron eektaia, el reino de Khir se expandió hacia la superficie para poder sobrevivir en caso de que los seres aberrantes les invadieran en horda, garantizándose una vía de salida. Además fundaron dos destacamentos en la superficie para abordar y guardar las cuevas y minas de las montañas y evitar así que los seres salgan a la superficie.

Pero esta expansión por la superficie se vio interrumpida por el Cataclismo planar, donde muchas de las galerías y asentamientos del subsuelo y las montañas fueron colapsados por los terremotos. Además los conflictos con el reino vecino de Esgard les ha complicado recuperarse del duro golpe que han recibido, ya que los esgardianos tratan de hacerse con parte de las minas para sí mismos y conseguir los minerales del valle.

Hace 20 años el conflicto escaló y se declararon la guerra ambas naciones, donde lucharon durante 2 años por el control de algunas minas al sur del valle, hasta que firmaron una tregua que de momento es indefinida.

Objetivos:

  • Expansión y control del Valle del Hierro.
  • Recuperar sus antiguos asentamientos y galerías que fueron colapsadas.
  • Acabar con los seres aberrantes.
  • Solucionar el conflicto con el reino de Esgard.

Cantar khirian

Khir

Khir, Khir, Khir,
hogar del gran rey,
Khir, Khir, Khir,
honor, paz y ley.

Khir, Khir, Khir,
menas de metal,
Khir, Khir, Khir,
regalo de Ennavar.

Khir, Khir, Khir,
protege el exterior,
Khir, Khir, Khir,
con sangre y honor.

Cultura y sociedad

Los khirian son en su amplia mayoría enanos que han conseguido mantener vivo su reino gracias a su gran labor y conexión con sus ancestros. Su rústico arte rúnico es claramente diferente del resto y sus técnicas de construcción han permitido que sus ciudades lograsen sobrevivir al cataclismo. Además son expertos joyeros y forjadores, y su trabajo es reconocido en todo eektaia.

Para los khirian, las piezas de joyería y bisutería son artículos relevantes en su sociedad y les gusta mostrar con orgullo la artesanía de su nación. Muchos portan anillos, hebillas o colgantes lustrosos, así como engarzan gemas y piedras preciosas en la decoración de sus hogares. Pero para ellos no es relevante el valor en sí de la artesanía, sino el buen gusto y la belleza que posea.

La jerarquía de los clanes está presente en su día a día, marcada por el prestigio de sus integrantes, y respetan la palabra de sus ancianos por la sabiduría adquirida durante su vida, siendo estos influyentes en la toma de decisiones de los clanes. La cercanía que mantuvo la diosa Ennavar con los khirian les infunde orgullo y sienten que deben corresponder sus designios, por lo que gran parte de los habitantes del reino le profesan culto.

Entretenimiento

El pasatiempo favorito de los khirian es el Duelo de Roca. Este se compone de tres variantes, siendo cualquiera de ellas igual de importante que las otras, y estas son el levantar roca, lanzar roca y partir roca. Levantar roca trata de levantar el peso establecido y sostenerlo sobre el hombro, consiguiendo la victoria quién sea capaz de levantar más peso. Lanzar roca trata de lanzar la roca lo más lejos posible, siendo vencedor el que consiga más distancia. Partir roca trata de golpear una roca con un pico por turnos y el que consiga partirla antes es el vencedor.

Comercio y moneda

Por el volumen de metales y piedras preciosas que los khirian extraen de las minas del valle del hierro, y dada la técnica que poseen para trabajarlos, han desarrollado sus transacciones en base a las barras redondas de metales al peso, llamadas vrarr en idioma enano, con una gran variedad de tamaños y precios. Para las pequeñas transacciones emplean la ficha, ziekr en idioma enano, que equivale a 1 pieza de cobre. Además resulta común que intercambien joyas y gemas como pagos por valor equivalente, que en enano son jeykus yk gyums.

VrarrValor por libra
Hierro1pp
Cobre5pp
Plata5po
Oro50po
Platino500po

Exportan tanto los metales en forma de materia prima en grandes cantidades, como las artesanías relacionadas con estos y las piezas de joyería y bisutería demandadas. Y suelen importar grandes cantidades de grano y vegetales, así como otros tipos de alimentos que no son parte de su actividad habitual.