Culto Kyreshaya
  1. Notes

Culto Kyreshaya

Religión

Símbolo: Moneda con ojo grabado.
Alineamiento: Legal maligno.
Dominios sugeridos: Engaño, conocimiento.
Denominación de seguidores: Kyreshaya.

Kyresh es el dios del comercio.

Historia:
Originado a partir del Ayndhil, como el resto de sus hermanos y hermanas, viajó por el mar de estrellas hasta alcanzar el mundo al que nombraron como Eektaia, donde hallaron resistencia por parte de unos seres cósmicos que lo asolaban. Tras vencerlos se asentaron en él, y comenzaron a moldearlo según sus caprichos.

Junto algunos de sus hermanos y hermanas, dieron vida a los titanes, para que guardaran el mundo del regreso de los entes cósmicos y garantizaran la primera línea de defensa contra ellos, en caso de ser necesario.

Al ser conocedor del idilio de Ulthos e Innathar, y de su embarazo, Kyresh no pudo sentir otra cosa que decepción, y comentó que le resultaba vanidoso por parte de sus hermanos lo que estaban haciendo, pues sentía que ellos se querían dar importancia por encima del resto de sus hermanos y hermanas. En el tiempo venidero, mientras los dioses continuaron con la creación, Kyresh acudió a Ulthos para reprocharle que lo que hacían no estaba en sus planes originales para eektaia y lo acusó de egoísta por solo pensar en sí mismo, a lo que Ulthos le respondió que era él quién carecía de la alegría y amor hacia la venida de sus futuras sobrinas, lo que desembocó en una fiera lucha entre ambos dioses que duró 28 días y 28 noches, hasta que nacieron las diosas y ambos se apaciguaron.

Kyresh regaló a cada niña una pulsera de diamantes, aunque no lo terminaba de aceptar, pero no quería continuar con la disputa y prefirió continuar con la creación en paz.

A medida que se desarrollaban las civilizaciones, los dioses fueron otorgándolas conocimientos para su desarrollo y el papel de Kyresh fue el de instruirlas en el comercio y las relaciones diplomáticas, para que pudieran mercadear en paz entre ellas.

Cuando regresó Felthor de sus viajes planares fue a visitar a Kyresh, al cuál le enseñó unos cristales púrpuras que había traído consigo y le contó que su cometido era el de devolver a los dioses la eektaia que habían tratado de concebir de forma original. Además le advirtió de la amenaza que suponían las creaciones para los dioses, pues lo había visto en otros planos. Así Kyresh colaboró en el plan de Felthor para darle una lección a sus hermanos y hermanas, y le vendió información sobre Brina, la humana más apegada de Innathar. Más adelante, apoyó a Felthor en su discurso y despojaron a las creaciones de la inmortalidad, así como se creó el ayndhiltium y quebrantorium, y la reencarnación de las almas.

Pasaron largos siglos, hasta que Xanth fue a visitar a Kyresh para que tasara uno de los cristales púrpuras de Felthor, y sin problemas le reveló a su hermano la información que poseía sobre ellos, que era la que le había contado cuando fue a visitarlo.

Por los problemas que tuvieron con los seres aberrantes y la creciente oleada de seres infernales que llegaban a través de portales, Kyresh junto a Xanth y Ulthos crearon a los seres celestiales para que sirvieran a sus órdenes, y perfeccionaron el ayndhiltium para que estos seres pudieran habitarlo.

Tras la guerra contra los infernales y el juicio posterior de Waldaia, Kyresh se separó del resto de sus hermanos y comenzó a implicarse más con las especies. Esto provocó un desliz en su comportamiento y mantuvo relaciones afectivas con una mortal que se dedicaba a ser intermediaria comercial en el mercado de Ysqal, llamada Eriss, con la que tuvo un hijo al que nunca reconoció, llamado Kylik.

Los dioses notaron que se implicaban demasiado con las especies, así que acordaron abandonar el plano terrenal de eektaia para ir a residir al ayndhiltium, desde donde vigilarían que se cumplen los preceptos divinos.

Vínculos:
De origen Ayndhil, al igual que sus hermanos los dioses Felthor, Shontor, Ulthos y Xanth, y sus hermanas las diosas Ennavar, Innathar, Kuvara y Rakath, tío de las diosas Briganth y Waldaia, del dios Orander, y de la semidiosa Alea, y padre del semidiós Kylik.

Doctrina:
Cuida tus pasos y perfecciona el plan, más vale ser precavido que actuar sin conocimiento. No cedas a tus instintos afectivos, podrían desestabilizar tu cometido. Trata de ir un paso o dos por delante de tus rivales, así siempre podrás adaptarte a la situación. No dejes que otros manejen tu dinero. Establece lo que deseas conseguir, y tras esto, haz lo que sea necesario para llevarlo a cabo. Evalúa a tus rivales y aprovecha sus debilidades, y no dejes que te vean vulnerable, se aprovecharán de ello.

Rituales:
Los clérigos y sacerdotes del culto Kyreshaya rezan a su dios cando van a negociar, antes de cerrar un trato y justo después de cerrarlo, agradeciendo la guía. Para ello, se ponen de rodillas y sostienen el medallón de Kyresh, mientras desean tener éxito en su negocio.

Los Kyreshaya además invierten en las festividades con parte de su patrimonio, pues desean que triunfen para conseguir rédito económico de ellas y honrar así a su dios.