En una ciudad con tantas hospederías hay que destacar, sobre todo si perteneces a un colectivo que hace que los clientes potenciales se vayan a otra parte. El enorme, pero también muy bondadoso Alomar proviene del clan Zarek y era consciente de esto cuando vino a Fuerte Espina a empezar una nueva vida para él y su madre, la bruja Agdala. Con la reticente ayuda de su madre, la Bruja y el Familiar se ha convertido en un campamento bárbaro de tres pisos rodeado con paredes de madera oscura.
Las habitaciones de la planta baja así como la totalidad de la primera planta están vestidas con una exuberante vegetación de color verde esmeralda, con musgo cubriendo los suelos y trepando por las paredes. No hay muebles; lo más parecido a mobiliario son las camas hechas de pieles colocadas directamente sobre el suelo y los numerosos trofeos de caza de bestias forestales conocidas y raras. La comida que se sirve está inspirada, como es de esperar, por las tradiciones bárbaras –a menudo se sirven gachas de avena con bayas frescas o secas para desayunar, y carne asada o guisada lentamente para las demás comidas del día.
La Bruja y el Familiar es especialmente popular entre los recién llegados a la frontera que anhelan un primer contacto con la gente y las bestias del bosque. Alomar y su familia tienen que soportar cientos de preguntas todos los días y es habitual que los recién llegados molesten a los residentes de la posada al verse obligados a dejarles entrar en sus habitaciones para ver la piel de un gato víbora o la cabeza de un lobo gigante. Resulta todavía más problemático que la posada sea conocida por albergar bárbaros de visita al fuerte por diversas razones. Los habitantes de Fuerte Espina que afirman tener razones para realmente odiar a la gente del bosque y que han alimentado su ira con licor, a menudo aparecen en el umbral de Alomar, despotricando y buscando un blanco para su furia.
Coste del Alojamiento
Categoría | 1 noche | 1 semana | 1 mes | En Propiedad |
Normal | 1 chelín | 5 chelines | 2 taleros | - |