La Aldea del Samurái Perdido toma su nombre de un grupo de samuráis y heimin que buscaban el camino hacia Kyuden Togashi para prometer su servicio a los Kami, pero se perdieron por el camino. Atrapados en un valle inhóspito, acamparon y lograron sobrevivir no sólo durante el invierno, sino durante varios años. Cuando finalmente fueron descubiertos por el propio Togashi, éste concedió lealtad a todos los samuráis y puso la aldea bajo la protección del Clan del Dragón.
Aunque siempre ha seguido siendo un pequeño asentamiento, la aldea ha sobrevivido a pesar de la dureza del paisaje, cultivando pequeñas cosechas y pescando en un río cercano. Los aldeanos están orgullosos de su herencia, y todos los samuráis locales pueden rastrear su linaje hasta la banda original. Más que cualquier otro asentamiento dragón, Maigo no Samurai se enorgullece de su independencia y autosuficiencia; a los samuráis se les enseña a confiar en sí mismos y no en el mundo exterior. Esto los ha convertido en hábiles supervivientes, un rasgo del que los ejércitos del Clan Dragón han hecho uso en ocasiones a lo largo de los siglos.
Aunque siempre ha seguido siendo un pequeño asentamiento, la aldea ha sobrevivido a pesar de la dureza del paisaje, cultivando pequeñas cosechas y pescando en un río cercano. Los aldeanos están orgullosos de su herencia, y todos los samuráis locales pueden rastrear su linaje hasta la banda original. Más que cualquier otro asentamiento dragón, Maigo no Samurai se enorgullece de su independencia y autosuficiencia; a los samuráis se les enseña a confiar en sí mismos y no en el mundo exterior. Esto los ha convertido en hábiles supervivientes, un rasgo del que los ejércitos del Clan Dragón han hecho uso en ocasiones a lo largo de los siglos.