Kanka is built by just the two of us. Support our quest and enjoy an ad-free experience — for less than the cost of a fancy coffee. Subscribe now.

Sin duda el mayor templo shugenja del Imperio, Kyuden Isawa es la sede del legendario Consejo Elemental. Se trata de una formidable estructura rodeada de docenas de templos menores, santuarios y bibliotecas, sostenidos a su vez por una ciudad de heimin que proporcionan papel, comida y otros servicios. Como era de esperar, toda la ciudad está cuidadosamente custodiada por los Shiba. Sin embargo, el poder de los Maestros es la mejor defensa, y sólo una invasión militar a gran escala podría amenazar Kyuden Isawa. El acceso a las vastas bibliotecas de pergaminos de hechizos está estrictamente regulado, y sólo se permite estudiar aquí a aquellos que cuentan con las autorizaciones pertinentes. Son pocos los que no pertenecen a los Isawa que pueden visitar la ciudad, y mucho menos recibir clases en alguno de sus templos. Los Isawa afirman que esto se debe a que son conscientes de lo peligroso que puede ser su poder para aquellos que no estén debidamente preparados, pero los forasteros prefieren acusarles de orgullo y secretismo. Por otro lado, ser invitado a la corte de Kyuden Isawa es un signo de confianza absoluta por parte del Fénix, y sólo está reservado a sus aliados más cercanos.

La sala de reuniones de los Maestros se encuentra bajo tierra, en las profundidades del palacio, y es uno de los lugares más sagrados y antiguos de las tierras Fénix. Está custodiada por samuráis de élite Shiba de la Orden de Chikai, así como por los innumerables encantamientos colocados por los Maestros a lo largo de muchos siglos. Otros lugares notables de Kyuden Isawa son los templos de las órdenes Tensai, cada uno situado cerca de parajes naturales que reflejan la naturaleza de sus respectivos Elementos. De hecho, la presencia de tanta actividad mágica y religiosa ha atraído la atención de muchos espíritus poderosos, e incluso seres celestiales como Ryu o Houhou pueden ser vistos aquí ocasionalmente. Ni que decir tiene que el campesinado local se siente especialmente bendecido y es devoto tanto de las Fortunas como del Clan del Fénix.