Kanka is built by just the two of us. Support our quest and enjoy an ad-free experience — for less than the cost of a fancy coffee. Subscribe now.

Otosan Uchi atrae a peregrinos religiosos de todo el Imperio por su historia, su importancia política y sus conexiones espirituales. Mientras que la Ciudad Prohibida es la elección obvia para la mayoría de los turistas, a pocos que no pertenezcan a la alta sociedad se les permite entrar en el dominio seguro del Hijo del Cielo; de hecho, sólo a una minoría de visitantes se les permite atravesar la Miwaku Kabe para entrar en el Ekohikei. Para el resto, está el Distrito Espiritual.

Rodeado por todos lados por otros dominios, el Distrito Espiritual depende de una fuerte relación con sus vecinos de la Colina Dorada y Juramashi. El Distrito Espiritual es, con diferencia, el destino más popular para los visitantes de Toshisoto, y en él se encuentran los principales templos a los Kami fundadores, el gran Templo de la Dama Sol, y docenas de santuarios más pequeños. Monjes, shugenja de todas las órdenes y samuráis de mentalidad religiosa o filosófica vienen aquí a rezar, a buscar la sabiduría de sus antepasados o simplemente a disfrutar de la alegría de la conexión del Distrito Espiritual con los reinos superiores. Esta región es conocida por la tranquilidad de sus calles, la ausencia de tiendas y la calma de sus habitantes. Aquí no hay mercaderes gritones pregonando sus mercancías, ni rufianes acechando por las calles. El distrito está bien mantenido y es patrullado constantemente por soldados imperiales y León que eliminan con avidez a cualquiera que cause problemas. De hecho, la única fuente de perturbación en el Distrito Espiritual no es realmente una perturbación: cada hora está marcada por el enorme tañido de las campanas de los grandes templos, campanas que también suenan en cada gran momento de la historia del Imperio, como el nacimiento de un heredero imperial o el fallecimiento del Emperador.

En el corazón de este distrito se encuentran los templos y santuarios que visitan los peregrinos. Decenas de santuarios a héroes y Fortunas, tanto mayores como menores, salpican las calzadas de este lugar. Por encima de todos ellos se alzan los Templos de los Seis Grandes Kami y el Templo de la Diosa del Sol.

Los Templos de los Seis Grandes Kami

Ochiyo (Distrito Espiritual)

Los templos de los Seis Grandes Kami están dispuestos de forma ordenada a lo largo del camino llamado el Sendero de Seppun.

El Templo de Hida es robusto, construido en piedra y madera gruesa, más un dojo que un monasterio. Diseñado como un comentario sobre el estoico fundador del Cangrejo, sus paredes interiores están pintadas con escenas de las conquistas y victorias de Hida sobre las Tierras Sombrías. Cada uno de sus hijos tiene alcobas y estatuas propias. Atarasi aparece adentrándose en los dominios de Fu Leng junto a Shinsei y los Truenos, mientras que Osano-Wo se yergue, lleno de truenos y relámpagos.

Al lado se encuentra el Templo de Shinjo, una estructura que ha sufrido a lo largo de los siglos a medida que los terremotos debilitaban sus cimientos. Cada una de las siete veces que ha sido reconstruido, los monjes han alterado su disposición y diseño en honor de la Dama de los Viajes.

El Templo de Bayushi es una sombra entre sus vecinos, un lugar al que pocos no Escorpión pueden entrar solos. Dentro de sus laberínticas cámaras, los monjes maniobran las paredes y los pasadizos, desplazando los biombos shoji de forma similar al interior de Kyuden Bayushi. Docenas de alcobas ocultas y cámaras desconocidas aguardan en su interior.

Cerca de allí, el templo de Shiba es un oasis de paz rodeado por todas partes de aguas plácidas y arenas bien cuidadas. Sus muros están cubiertos de hiedra que fluye libremente y sus pasillos arqueados atraen a los visitantes hacia un santuario central. Elaborados kanji decoran las paredes, las baldosas del suelo y el techo con símbolos de las Siete Grandes Fortunas y los misterios de los Elementos. Este templo también cuenta con una biblioteca de profecías y posee una copia original tanto del Tao como de la sabiduría profética de Uikku.

El Templo de Doji se erige como un simple y puro recordatorio de que no todas las construcciones de la Grulla necesitan ser elaboradas. El templo está cubierto siempre por un manto de flores blancas en su exterior, cosechadas de los jardines de su interior.

Por último, el Templo de Akodo es un vivo eco de la gran Salón de los Ancestros en tierras León. De hecho, se utilizó el mismo arquitecto para construir ambos edificios, y sus salas interiores, frescos y estatuas se erigen como un gemelo del Salón de los Ancestros.

Curiosamente, no hay ningún Templo de Togashi entre los muros del Distrito Espiritual, un "descuido" que el Clan del Dragón nunca intentó rectificar.

Templo de la Diosa Sol

Ochiyo (Distrito Espiritual)

El mayor edificio del distrito Espiritual y el mayor templo de la ciudad es el Templo de la Diosa del Sol. Su grandeza rivaliza con la de cualquier templo del Imperio Esmeralda, aunque su construcción y diseño son sencillos. Los monjes trabajan constantemente para limpiar la carpintería pura de modo que brille con una luz radiante a todas horas del día. Incluso en la oscuridad de la noche, ninguna sombra se acerca al templo, que se erige como una luz que guía.

El Sendero de Seppun

Ochiyo (Distrito Espiritual)

El camino llamado Sendero de Seppun serpentea y se enrosca entre todos estos lugares, conduciendo desde la muralla exterior hasta las piedras pintadas del sur de Miwaku Kabe. Aunque la propia Seppun murió mucho antes de que se construyeran el Toshisoto y el Distrito Espiritual, era la principal consejera religiosa de los Hantei y el camino fue bautizado en su honor. Se pretende que sirva como una especie de peregrinaje en sí mismo, serpenteando a través de jardines ocultos, alrededor de árboles y setos, y a través de recónditos lugares de meditación. Es el punto de encuentro favorito tanto de jóvenes amantes como de cortesanos merodeadores.

La Armería del Distrito

Ochiyo (Distrito Espiritual)

La Armería del Distrito, repleta de armas suficientes para abastecer a un pequeño ejército y un emplazamiento defensivo por derecho propio. Aquí también se mantiene un establo, encargado específicamente de cuidar a los corceles heridos. Una vez recuperados de sus heridas, estos caballos se ofrecen al Campeón Esmeralda y a sus Legiones Imperiales.

Los Registros Asako (Biblioteca)

Ochiyo (Distrito Espiritual)

Una especie de biblioteca: los Registros Asako, un viejo edificio, pequeño y sin pretensiones, que posee miles de pergaminos dedicados a desentrañar el complejo linaje de la élite rokuganesa.

Precioso Recuerdo de Shinsei (Casa de té)

Ochiyo (Distrito Espiritual)

La Casa de Té del Precioso Recuerdo de Shinsei es la más famosa, y la leyenda dice que el Pequeño Maestro en persona se detuvo aquí de camino a reunir los Truenos. Visitó las cabañas de los campesinos de esta zona y habló con los heimin durante horas; cuando se marchó, les pidió que no construyeran ningún tipo de santuario en recuerdo de su visita, así que en su lugar los campesinos construyeron esta casa de té para conmemorar su visita. Todos los habitantes del Distrito Espiritual consideran un deber solemne servir aquí como voluntarios durante al menos una temporada en su vida, por lo que la casa no tiene empleados fijos.

Placeres Sencillos (Casa de geishas)

Ochiyo (Distrito Espiritual)

Placeres Sencillos atiende deseos mucho más mundanos. Esta casa de geishas de una sola planta apenas es lo suficientemente grande como para tener dormitorios para sus residentes. En lugar de invitar a samuráis, la okaa-san de la casa envía a sus geishas allá donde se requieran sus servicios.

Kin-iro no Sento (La Aguja Dorada)

Ochiyo (Distrito Espiritual)

Kin-iro no Sento, o la Aguja Dorada, está algo oculta por los altos árboles y los poderosos templos de los Kami. Es la casa pública más grande de la ciudad, con más de cuarenta y seis costosas habitaciones, cada una forrada con finos shoji de seda y con balcones con vistas al distrito. Es para la élite que visita o vive en el distrito pero no tiene una residencia privada propia.

La Compasión de Eishuri (Casa de té)

Ochiyo (Distrito Espiritual)

La Compasión de Eishuri, una casa de té y posada de alta calidad que se alza para siempre a la sombra de la Aguja Dorada.

La Posada de la Primavera Misericordiosa y la Posada del Regalo del Cielo

Ochiyo (Distrito Espiritual)

La Posada de la Primavera Misericordiosa y la Posada del Regalo del Cielo son dos pensiones para los menos ricos; la primera sirve a los ji-samurai y a los criados, mientras que la segunda sirve a los artesanos heimin, mercaderes y demás "personas destacadas" de esa casta. El Regalo del Cielo es conocida por sus motivos de dragón, que se encuentra en cada centímetro cuadrado de la casa.