Kanka is built by just the two of us. Support our quest and enjoy an ad-free experience — for less than the cost of a fancy coffee. Subscribe now.

  1. Objects

Yunque de Ikoma

Tambor de Guerra

[Libro de la Tierra pg.144]

La familia fundada por Ikoma siempre ha ocupado una posición inusual en el Clan del León. Los Ikoma son conocidos como narradores e historiadores, pero también como guerreros, consejeros, diplomáticos, pendencieros, generales y heraldos de guerra. Un León que se presenta como un Akodo es probablemente un soldado o un oficial, un Matsu será probablemente un feroz guerrero, un Kitsu un tranquilo buscador de misterios... pero cada Ikoma parece ser diferente del anterior.

Al principio de la historia de la familia, estaba claro que, a pesar de sus muchos papeles emergentes en el Clan del León, nunca estuvieron destinados a liderarlo. Se conformaban con estar al lado o detrás -pero nunca delante- de sus primos Matsu y Akodo. Con este fin, fomentaron las relaciones con otros clanes para impulsar los objetivos del León allí donde las otras familias podrían fracasar. Durante un tiempo, las familias Ikoma y Hida estuvieron muy unidas debido a estos acercamientos. El Cangrejo siempre había respetado el poder del Clan del León, pero consideraba que el León típico era demasiado rígido y duro. Los representantes de los Ikoma, sin embargo, encajaban perfectamente junto a los Hida. Bebían, se peleaban y contaban historias gloriosas de guerreros León que rivalizaban con los héroes del Cangrejo, y lo hacían todo celebrando su espíritu común en lugar de intentar superar al otro clan.

La familia Hida hizo a Ikoma Komori, hijo y heredero de Ikoma, un regalo para conmemorar el creciente vínculo entre las dos familias: un juego de los famosos tambores de guerra del Clan del Cangrejo, por los que el clan ya se estaba haciendo famoso. Los tambores recibieron el nombre de Yunque de Ikoma, aunque en privado los Cangrejo bromeaban diciendo que deberían haberse llamado Rostro de Ikoma; al fin y al cabo, el hombre era conocido por su rostro rudo y golpeado. Su nombre propio era una referencia al hecho de que, entre los León, eran los Ikoma quienes utilizaban sus palabras y otras habilidades para elaborar la guerra para los suyos.

Aunque la práctica de los tambores de guerra nunca alcanzó gran popularidad entre los León, el Yunque de Ikoma formó parte del grupo de mando del Campeón León desde aquella época en adelante. Los tambores se diseñaron para aprovechar los diferentes tonos que podían crearse al golpear distintas partes de la cabeza, lo que permitía crear melodías y ritmos bastante complejos, muy útiles para transmitir órdenes en el campo de batalla. El gran tamaño de los tambores hace que suenen fácilmente por encima del estruendo de los combates, incluso a gran escala. Los ejércitos del León encuentran el sonido de los tambores relajante y conmovedor a la vez, como si les llamaran a la batalla y les aseguraran la victoria al mismo tiempo. Los enemigos, por el contrario, afirman que los tambores suenan caóticos, distraen e intimidan. El León responde que los cantos de guerra de sus antepasados sólo pueden ser apreciados por los de su propio clan. Siempre hay al menos tres Ikoma entrenados para tocar en los tambores las apasionantes canciones de guerra de la familia, y se considera un gran honor que se les permita tocarlas incluso en los entrenamientos.

A lo largo de los años, los grandes tambores de bronce se han manchado con la sangre de innumerables samuráis -Ikoma y otros- que han muerto mientras los tocaban o mientras luchaban para mantenerlos fuera del alcance del enemigo. Los León creen que los espíritus de estos samuráis vigilan los tambores y aumentan su potencia. Los tambores son enormes, imposibles de mover por un solo hombre, y suelen llevarlos dos samuráis mientras el tercero toca.

Mecánicas

Cuando se tocan durante una batalla, los tambores permiten a cualquier León al alcance de su oído sumar la mitad de su Rango de Honor (redondeado hacia arriba) al total de sus tiradas en la Tabla de Batalla a Gran Escala. Además, ganan un bonificador +1g0 para resistir cualquier efecto de Miedo. Por último, un comandante León cuyo ejército esté usando el Yunque de Ikoma añade su Rango de Honor al total de las Tiradas de Habilidad de Batalla que haga para determinar si su bando está ganando la batalla.