Kanka is built by just the two of us. Support our quest and enjoy an ad-free experience — for less than the cost of a fancy coffee. Subscribe now.

  1. Organisations

Pacto de Occidente

Confederación

Símbolo: Barco dorado en un círculo.
Líderes: Dalibor Merev, Azguk, Gobar Bodwyn, Neega Hardy, Garlak Winriver, Deneh y Guntur.
Forma de gobierno: Confereración.
Historia:
El pacto de occidente se origina de la necesidad de cooperación de los pueblos del oeste de Cylannar para prosperar tras el Cataclismo planar. En el 476 EE, se estableció como una confederación de islas que luchan de forma conjunta cada día contra los barcos de la sombra con el objetivo de resistir y así poder presentar un frente común.

Al estar alejados del resto de naciones y con los barcos de la sombra al acecho, les resulta dificultoso poder establecer líneas de comercio y abastecerse de forma recurrente, y por ello reciben de buen gusto toda ayuda que puedan otorgarles.

Los líderes del pacto se reúnen cada dos semanas para compartir información y detalles de los próximos movimientos, así como ajustar cuentas o intercambiar bienes.

Miembros:
Los miembros del pacto luchan con todas sus fuerzas en el mar o en las islas con la intención de derrotar a los barcos de las sombras y librar a sus tierras del mal.

Objetivos:

  • Derrotar a sus enemigos en las Tierras de las Sombras.

  • Estabilizar el mercado y abrir nuevas vías comerciales.

  • Expandir asentamientos por los llanos de forma segura.

Cultura y sociedad

La cultura de los ghokvanos, praccanos, rubreanos, truvianos y xovianos es heredada de la antigua nación a la que pertenecían, Egroenia, que previo al cataclismo planar, ya se encontraba en su ocaso desde el 300EE aproximadamente. Esta se fue fraccionando con el tiempo y tras la calamidad se terminó de diluir, pero su cultura se mantuvo en los disgregados pueblos hasta la actualidad.

Se caracterizan por ser buenos pescadores de las regiones heladas y artesanos hábiles en diversas materias relacionadas con las piezas que cazan. Antaño exportaban muchos recursos hacia el este y el sur, y conseguían pingües beneficios en sus negocios.

Ahora, han introducido en mayor o menor medida la cultura orca, heredada por los clanes de esta especie que llegaron a las islas tras el cataclismo, buscando un nuevo lugar en el que asentarse antes de regresar a los llanos que pertenecen. De ellos han aprendido métodos de caza diferentes, sobre todo en bosques, así como la elaboración de la bebida espiritual blutark, hecha con arándanos.

Con el tiempo se han entrelazado para resistir los envites de los barcos de la sombra y han mejorado las defensas de los pueblos, los puertos y las embarcaciones. La tradición naval es importante para ellos y destinan muchos esfuerzos en formar marineros capaces.

Los líderes que dirigen el pueblo son elegidos por sus gentes, de forma consensuada en base a su prestigio, y estos eligen a sus consejeros de forma personal.  

Entretenimiento

Debido a la vida ajetreada de los pueblos que forman parte del pacto, no tienen demasiado tiempo para desarrollar actividades que en el pasado si se llevaban a cabo. Anteriormente existía la lucha orca, en la que varios contrincantes de dos equipos empujaban juntos haciendo retroceder al rival y perdía el que retrocedía hasta la segunda marca.

No obstante, si dedican su tiempo de ocio a hacer concursos de bebida y jugar a juegos de dados o cartas como pasatiempo habitual en la actualidad.  

Comercio y moneda

Desde los tiempos de la antigua Egroenia se acuñan las torres, llamadas así por su forma rectangular. Al estar hechas con la mitad de cada material, oro, plata y cobre, su valor en el mercado es equivalente a la mitad.


MonedaTCPCTPPPTOPO
Torre de cobre (TC)11/21/101/201/1001/200
Torre de plata (TP)10511/21/101/20
Torre de oro (TO)1005010511/2


Debido al origen geográfico de estas monedas, es extraño encontrarlas fuera de las islas que pertenecen al Pacto de Occidente, y salvo las torres de oro, las otras no les suelen interesar a los comerciantes, debido a su poco valor.

Por el conflicto con las tierras de la sombra y su situación geográfica, los objetos que se pueden conseguir en las islas son, como máximo, de valor poco común y el estilo de vida máximo en la región es el de confortable.