Kanka is built by just the two of us. Support our quest and enjoy an ad-free experience — for less than the cost of a fancy coffee. Subscribe now.

  1. Tags

Emperador

Posición

El Emperador de Rokugán era el título otorgado al gobernante del Imperio de Rokugán. Se trataba de una monarquía hereditaria cuyo trono pasaba, salvo contadas excepciones, de hijo mayor a hijo mayor.

Creación

El cargo de Emperador fue creado por el Kami Hantei, hijo de Amaterasu y Onnotangu y vencedor del Torneo de los Kami. Tras el Torneo, Hantei fue declarado gobernante de todo Rokugán, pero no fue realmente así hasta el reinado de su nieto, Hantei Ningi, cuando se establecieron oficialmente la Corte Imperial y el cargo de Campeón Esmeralda. El Crisantemo se convirtió en el símbolo de la Dinastía Hantei, representando sus lazos con la Diosa del Sol y la posición de Hantei como preeminente entre todos los Kami.

Poder

El Emperador de Rokugán era la máxima autoridad del Imperio de Rokugán. Inherente al cargo estaba el control absoluto administrativo, judicial, religioso y militar del Imperio, aunque muchas de estas funciones se delegaban en subordinados de confianza. El Emperador ocupaba la posición más alta del Imperio por prestigio y no por poder militar o político real. Los Daimyo de los Grandes Clanes, verdaderos detentadores del poder militar, le respetaban y no podían tomar ninguna medida sin su bendición.

El Emperador poseía todas las tierras del Imperio y permitía a sus vasallos administrarlas por él. El Emperador era el árbitro final en cuestiones de derecho, y sus órdenes se consideraban inmediatamente Ley Imperial. La mayoría de los Emperadores ejercían este poder con cuidado, para evitar contradecirse a sí mismos o a Emperadores anteriores o erosionar la fe depositada en ellos por sus seguidores. Las Leyes del Emperador eran aplicadas por los Magistrados Esmeralda, y las Legiones Imperiales eran sus ejércitos.

Títulos del Emperador

El Emperador podía denominarse tenno, o "Soberano Celestial". El heredero aparente podía ser denominado kotaishi. El Emperador también podía ser conocido como el "Hijo del Cielo".

Líder Religioso

El Emperador era el miembro más alto de la casta samurái del Orden Celestial, por encima de los Kuge (Samurái). También era el jefe de la religión de Rokugán, e incluso se creía que era la voz de los Cielos Celestiales. Así, el Emperador era el líder de la religión Shintao. Como tal, el entrenamiento de los hijos del Emperador, los futuros Emperadores, tenía un gran enfoque en el Tao de Shinsei, así como en la religión de las Fortunas.

Sucesión

Por lo general, la sucesión imperial se heredaba directamente del padre al hijo mayor. Si un Emperador no tenía ningún hijo superviviente, una hija podía reclamar el trono como Emperatriz. Si el Emperador no tenía ningún hijo superviviente, el hermano o hermana menor del Emperador podía ser llamado a reclamar el trono. En las raras ocasiones en las que un Emperador moría sin un sucesor claro, los historiadores del Imperio buscaban en las historias de los Otomo y encontraban a la persona viva con el vínculo sanguíneo más estrecho con la línea gobernante anterior.

Nombre

Al ascender al trono, el emperador dejaba de lado su nombre anterior y sólo se referían a él por su dinastía. Esta tradición se inició con el emperador Hantei X en 487. Tradicionalmente, el Emperador también adoptaba un título único, como Emperador Toturi III, el Emperador Justo, Toturi II, el Emperador Glorioso, o Toturi I, el Emperador Espléndido.

Hermanos abdicantes

Históricamente, los hijos del Emperador que no ascendían al trono abdicaban ritualmente de sus pretensiones al trono tras la coronación de su hermano mayor. Abandonaban el nombre dinástico y se unían a las Familias Imperiales Seppun u Otomo. Los únicos que podían llevar el nombre dinástico del Emperador eran éste, su esposa y sus hijos. En las ocasiones en que los hermanos del Emperador eran necesarios para reclamar el trono tras su muerte sin heredero, se les permitía renunciar a su abdicación. Un cónyuge imperial cuyo hijo ascendiera al Trono también adoptaría el apellido Otomo para eliminar cualquier confusión.

Posts

There are currently no posts tagged with this tag.