Kanka is built by just the two of us. Support our quest and enjoy an ad-free experience — for less than the cost of a fancy coffee. Subscribe now.

Conocidos también como «mediohombres», los medianos parecen humanos en miniatura. Apenas se diferencian de niños humanos por su rostro de adulto y, en el caso de los varones, por el abundante vello en todo el cuerpo, especialmente en los pies. Comparten buena parte de la cultura de sus «hermanos mayores» e incluso sus lenguas tienen abundantes paralelismos. Los nombres de mediano suelen ser los mismos que los de los humanos, a los que añaden un sobrenombre que cada mediano se gana con sus acciones o aspecto físico.

Los medianos son un pueblo afable y sociable, por lo que es frecuente ver sus comunidades integradas en otras más grandes, como puede ser un barrio mediano en una ciudad mida o un pequeño grupo de medianos que viaja con unos nómadas humanos. Este pueblo que valora las comodidades y la diversión como pocos. Se les tiene por grandes festejadores y no faltan efemérides en sus calendarios que celebrar.

A pesar de que físicamente son muy similares, existen algunas subrazas de medianos, como los piesligeros, caracterizados por su habilidad para pasar desapercibidos, y los ribereños, que han hecho de los ríos su hábitat. Unos y otros tienen buen trato y es habitual que se traten entre sí como parientes lejanos. «Si uno se remonta lo suficiente, acaba descubriendo que cualquier otro mediano es de su familia», dicen.

  • Apodos: Destripacerrojos, Pecas, Zampabollos.

Los medianos pueden ser Medianos Ribereños o Medianos Piesligeros.

La mayoría son habitantes de Samundra, sin embargo, también hay Medianos de Sananda.