Ciudad
grande: 24
513 habitantes (57 % semielfos, 20 % humanos, 6 % enanos, 5 %
arainas, 4 % elfos, 4 % semiorcos, 2 % orcos, 2 % otros)
Límite
de dinero: 40
000 mo
Guardias:
550
guardias y soldados aprox.
Autoridad:
Comandante
Ivor Nictroi, Consejo del Saenadan, Guardia del Saenadan
Religiones
mayoritarias: Culto
a Elethae, Adoradores de Arastu, Culto a Praxis
Levantada
sobre los restos de una antigua ciudad de los Peregrinos, Quelizantor
tiene el honor de ser la ciudad más poblada de Mirianis y es dentro
de sus murallas donde se toman todas las decisiones importantes para
la nación. Construida en forma de rueda de carro, la ciudad toma una
forma circular alrededor de la fortaleza negra y cuenta con cinco
grandes avenidas que la dividen en diferentes distritos. A medida que
la ciudad se ha expandido con el paso de los siglos, dichos distritos
han crecido hacia el exterior, siempre respetando las vías
principales de la ciudad.
La
ciudad cuenta con tres anillos de muralla, cada uno de una época
distinta, testigos mudos de la rápida expansión de la actual
capital miriense. La más antigua es la Muralla de Sailun, de quince
pies de altura y suficientemente ancha para que dos soldados puedan
marchar sobre ella codo con codo. La cara exterior está decorada con
bellos grabados costumbristas que muestran el albor de la sociedad
miriense.
En
el interior se encuentra la fortaleza negra, rodeada de altos
edificios de piedra que datan de hace siglos. La mayoría de ellos
son villas y casas propiedad del gobierno, comprados a sus antiguos
dueños hace mucho, y se emplean para cobijar a los cientos de
personas que trabajan en la fortaleza: políticos, militares,
consejeros e informantes. Dado el marcado uso gubernamental del
lugar, el tránsito al interior de esta muralla se encuentra vigilado
de manera constante por la Guardia del Saenadan.
Alrededor
de la Muralla de Sailun se encuentra la Explanada de los Dioses, una
gran zona despejada que recibe su nombre por estar situada junto al
Gran Templo de Quelizantor, donde se rinde culto a Elethae y Arastu
conjuntamente. En esta explanada se encuentra el gran mercado de
Quelizantor, donde se montan puestos y tiendas apoyados en los
cientos de metros de muralla. Aunque la mayoría de los comercios son
propiedad de compañías mercenarias que traen su mercancía hasta la
capital, también es posible encontrar gente que vende sus productos
artesanales y es muy común recurrir al trueque en este lugar.
De
dicha explanada nacen las cinco vías principales de la ciudad,
calles pavimentadas de piedra por las que circulan personas y carros.
La muralla intermedia, cuya construcción comenzó en el año 4412,
solo alcanza los ocho pies de altura y apenas cuenta con torres de
vigilancia. Su piedra grisácea apenas cuenta con adornos y cinco
grandes puertas permiten el avance de las vías principales. Entre
dicha muralla y la de Sailun se encuentran los cincos distritos, cada
uno dedicado a un tipo de comercio o servicios, aunque con el paso de
los años está división se ha desdibujado.
El
Distrito del Ejército, situado al sur de la fortaleza negra, no
muestra el aspecto que sugiere su denominación. Aunque su nombre
hace pensar en un gran campamento militar o grandes armerías, este
distrito fue diseñado para acoger tanto a los miembros del ejército
asignados cerca de Quelizantor como a sus familias. Edificios bajos
de piedra se apilan unos a otros formando callejones y recodos y
abundan las tabernas y prostíbulos donde jóvenes cadetes y
veteranos soldados gastan el jornal en sus días libres.
El
Distrito de los constructores es el hogar de cientos de artesanos
asentados en la capital. En una nación donde se obliga a servir en
tareas de construcción para el gobierno a todos los jóvenes, los
artesanos de profesión se han visto relegados a productos de lujo y
de gran calidad. Aquí, las casas son edificios de dos pisos con
grandes talleres como primer piso donde y patios donde trabajar o
mostrar los productos.
La
zona al norte de la fortaleza negra fue el lugar elegido por las
familias dedicadas a las granjas que rodeaban Quelizantor en su
fundación. Cuando se levantó la tercera muralla, la de Nictroi, la
mayoría de sus tierras quedaron en el interior de la nueva zona
urbana, convirtiéndolos en los dueños de la mayoría de terreno
contenido en la nueva capital. La mayoría de los habitantes del
Distrito de las Plantaciones son familias que obtienen grandes rentas
por los terrenos del anillo exterior de la ciudad, ahora ocupados por
familias de granjeros y ganaderos. Son muchas las fuentes y jardines
que decoran las casas de aspecto lujoso de este distrito.
Los
Distritos de los Recolectores y el de los Artistas se encuentran al
este de la fortaleza, completando la rueda. Son los que menos han
cambiado desde su creación y hoy en día se encuentran ocupados por
los descendientes de los que se asentaron en la ciudad en el momento
de su fundación. Son familias dedicadas a toda clase de oficios, con
vidas cómodas y tranquilas, aunque no abundan los lujos en esta zona
de la ciudad.
El
anillo exterior de Quelizantor abarca desde la Segunda Muralla hasta
el Muro de Nictroi y acoge en su interior a la gran cantidad de
viajeros que se han asentado desde el inicio de la guerra contra los
grandes trasgos. Aquí, la división entre distritos es prácticamente
inexistente y la mayoría de sus habitantes son trabajadores de las
granjas, tanto dentro como fuera de los muros que abastecen a la
capital. El muro de Nictroi cuenta con dos alturas distinguibles
debido al diferente tipo de piedra empleado en su construcción, pues
fue destruido parcialmente durante la Batalla de Quelizantor.
Toda
la ciudad se levanta sobre un complejo de túneles construidos por
los Peregrinos hace milenios, los cuales han sido purgados a
conciencia. Su acceso está prohibido a los ciudadanos y el gobierno
los emplea para almacenar comida y agua de lluvia que se filtra desde
la superficie mediante canalizaciones. A pesar de la prohibición,
bandas de criminales y gente que no quiere ser encontrada emplean
estas madrigueras para esconderse o guardar mercancías ilegales.
Počet slov: 0