Pueblo: 2300 habitantes (68% humanos, 17% enanos, 4% mida, 3% medianos, 3% felínidos, 2% anuros, 2% saurios, 1% otros)
Límite de dinero: 1000 mo
Guardias: 30 guardias a tiempo completo, 100 soldados acantonados.
Autoridad: Gobernador Brudin Alzamar
Religiones mayoritarias: Hegemonía de Hierro, Navegantes de Lushtra.
Producción principal: Maiz, marisco, pescado, plátanos.
A más de doscientas millas frente a la costa de la Marca de Uskanast, junto a otra miríada de pequeñas islas que cubren toda la región al norte de El Espolón, se encuentra la isla de Uxinor, que alberga la mayor población de la zona y que ejerce como fortaleza defensiva para la flota de la Hegemonía de Hierro. Bajo la soberanía de Uskanast, la isla ejerce como parada intermedia en las rutas entre la Marca y los territorios del sur, pasando por ella también numerosos navíos comerciales del norte o que viajan a través del Xerecron. A su vez, ejerce como defensa contra los piratas y corsarios en la región, siendo numerosos los barcos de la Hegemonía que permanecen en su puerto o en sus cercanías. Sus aguas cristalinas bañan una isla tranquila, con un clima caluroso y cargado de humedad, donde las casas son amplias estructuras de madera y arcilla, siendo la piedra para las iglesias, los ricos y las fortalezas militares, todas con fachadas blancas que iluminan las calles. Sus habitantes son pacíficos y extrovertidos, acostumbrados a charlar con los comerciantes para regatear y obtener noticias del mundo exterior.
Historia de la isla
Alcanzada por exploradores hirgur durante los primeros años tras la marcha de los Peregrinos, fue bautizada como Isla de los Solendos por los pequeños mamíferos nocturnos que plagaban sus bosques. Una parte de estos exploradores fundaron una pequeña aldea maderera, dedicada a la reparación de barcos y la venta de fruta, aprovechando el excelente refugio que ofrecía su puerto. A partir del año 4355, tras la toma de Azur por parte del príncipe Neshkem de Zabáriax, la guerra entre naciones llena la isla de piratas de todo el Marmarax y sus proximidades. El pueblo crece durante estos años y muchos habitantes comienzan a vivir de la pesca. En el año 4393, una pequeña flota del reino de Zabáriax conquista la isla, expulsan o asesinan a la mayoría de los piratas, y comienzan la construcción del primer fuerte de defensa. Durante los dos siglos siguientes, el pueblo prospera hasta convertirse en la mayor población en la zona, mejorando sus técnicas pesqueras y añadiendo el cultivo del maíz y la recolección del plátano como principal negocio con los mercaderes que recorren sus aguas. En el año 4621, en respuesta a las actividades del consejo pirata de Thraxil, una flota de la Hegemonía de Hierro toma la isla por la fuerza, tras una sangrienta batalla, renombrándola como Uxinor e imponiendo sus leyes a sus habitantes. Esta conquista responde a la necesidad de Uskanast de una base naval en mar abierto donde reparar y defender sus barcos ante el incremento de los ataques piratas a sus convoyes comerciales. En 4648, Brudin Alzamar es nombrado gobernador de la isla por la Señora de la Marca Akasturm, siendo la construcción de la Fortaleza de las Verdades su prioridad absoluta. En 4671 el paso de un huracán dañó gravemente una buena parte del pueblo y aún hoy en día pueden verse algunas casas y caminos sin reconstruir.
Cultura y Religión
Tras la llegada de la Hegemonía de Hierro a la isla, los dogmas y leyes de Arather fueron rápidamente impuestos sobre los habitantes de la isla, siendo la iglesia de las Verdades de Arather la única con apoyo gubernamental y representación social. Sus sacerdotes comenzaron a predicar por las plazas, sus clérigos elevaron iglesias de altas torres y sus paladines tomaron el control de las calles con dureza. Sus estrictas leyes han acabado desde entonces con incontables piratas, saqueadores y contrabandistas, que son siempre ahorcados públicamente. También los barcos que llegan a puerto, independientemente de su bandera, son registrados y vigilados escrupulosamente por la guardia de la ciudad en busca de espías, contrabandistas o material robado.
Sin embargo, la iglesia de los Navegantes de Lushtra, mayoritaria en la isla en tiempos pasados, aún mantiene varios sacerdotes y muchos de los habitantes comparten su fe, especialmente en privado. La diosa de los mares es adorada por marineros y pescadores, y por muchas de las tripulaciones que llegan a puerto desde todas las esquinas del Marmarax.