Las explotaciones mineras del monte Borgald son una de las fuentes de hierro y otros metales más importantes de todo Voldor. Creadas a partir de unos túneles de la Edad Antigua que recorren buena parte del monte, cuenta con herramientas innovadoras, como ruedas hidráulicas y potentes hornos.
Datos generales
Ciudad grande: 15 000 habitantes (79 % humanos, 4 % mida, 6 % enanos, 3 % gnomos, 3 % medianos, 1 % felínidos, 2 % arainas, 2 % otros).
Límite de dinero: 25 000 po.
Guardias: 170 guardias a tiempo completo.
Autoridad: Concilio de Volmaran, duque de Azur.
Religiones mayoritarias: Hijos de Eurana, Iglesia de Arastu,Cofradía de Erekar, Hegemonía de Hierro
Producción principal: Metales en bruto, herramientas de metal, especias
Historia
Fundada por hombres de La Garra con el nombre de Ukigorn, fue establecida como una ciudadela de carácter bélico tratando de aprovechar la posición del monte Borgald respecto a las rutas cercanas. En 4435 la ciudadela fue conquistada y rebautizada como Volmaran por tropas zabarias, que expandieron el enclave hasta convertirlo en una ciudad alrededor de la fortaleza original, que se mantiene completamente operativa. Su principal riqueza proviene de las minas existentes en el monte y que envían cargamentos de metal hasta Azur todas las semanas, donde es refinado y vendido a un alto precio. Es también un enclave muy importante en la vertiente terrestre de la ruta de Azur: cientos de mercaderes aprovechan sus murallas para descansar y hacer noche protegidos de saqueadores y ladrones. La ciudad posee una considerable colonia de enanos y hombres del río, establecidos aquí durante los primeros días de la ciudad y que aún mantienen sus tradiciones.