
Cronología Eektaiana
Era de la creación (EC) 1 — 2,259
Durante esta era los dioses dieron forma al mundo y lo transformaron en lo que es hoy en día, según la Llave de la creación. Comienza con la llegada de los dioses a eektaia y finaliza cuando se retiran al ayndhiltium para cederle el control del mundo a sus creaciones y observar sus acciones desde el plano superior.
-
Los dioses hallan eektaia guiados por el sol Saré y la luna Sínain. Pero descubren que el mundo está habitado por seres cósmicos y luchan con ellos por la liberación de eektaia.
-
Los dioses, tras vencer a los seres cósmicos, comienzan a modelar el mundo y le dan forma a sus ideas. El dios Shontor crea el árbol sagrado animacore, donde almacena las almas deambulantes del mundo.
-
Con el afán de proteger el mundo y sus creaciones, los dioses deciden crear a los titanes que actuarán como defensa en caso de que regresen los seres cósmicos.
-
Nacen las diosas Briganth y Waldaia, hijas de Ulthos e Innathar.
-
Con la ayuda y beneplácito de la diosa Kuvara, los elfos de la sangre de Celedor y Avala fundaron el imperio de Melithaes, donde comenzaron a desarrollar su civilización, la primera de eektaia, y comienzan a documentar la cronología del mundo.
-
La diosa Ennavar le entrega a los enanos Khorzanor, donde comenzaría el reinado de la dinastía de Ararim y Ovkara.
-
Del legado de Kástor y Minerva se funda el reino de Ocrines, bajo la supervisión de Innathar.
-
El dios Shontor crea a los dragones y estos vagan por el mundo sin atender los designios de los dioses.
-
El dios Ulthos y la diosa Rakath tienen a su hijo Orander. Este es atacado durante una noche por un ser infernal y Ulthos consigue acabar con la amenaza. Shontor le pide la sangre infernal para crear una nueva especie y así crea a los tiefling.
-
El dios Felthor regresó de sus viajes interplanares y convence al resto de dioses de quitar la inmortalidad a las creaciones, por experiencias de las que ha sido testigo. Para ello, comete una ardid que compromete a la humana Brina, que se convierte en el primer alma condenada al quebrantorium.
-
El dios Felthor se dedica a distribuir los cristales púrpuras que trajo consigo por todo eektaia, y estos comienzan a mutar a las criaturas, dando vida a montruosidades que amenazan la vida de las civilizaciones. Tras algunos años de investigación, el dios Xanth descubre a Felthor y pelean.
-
La diosa Rakath sugiere a su hermano Shontor que el crear una especie que no le tema a las monstruosidades más grandes y sea fiera, así Shontor creó a los orcos para combatir la amezana.
-
Para controlar la amenaza de los seres monstruosos, el dios Shontor crea a los medianos, a los que les encarga vigilar y guardar los ríos bajo la supervisión de la diosa Briganth. También crea a los dracónidos para ayudar en su labor a la diosa Rakath.
-
La diosa Rakath les otorga una tierra en la que desarrollar su nación a los dracónidos, para que pudiesen fortalecerse y establecerse contra la amenaza de las monstruosidades.
-
Se funda la ciudad de Thepas por los dracónidos.
-
Los dracónidos se expanden por la región fundando la ciudad de Berma.
-
En su periodo de expansión, los dracónidos fundan la ciudad de Gramal.
-
En diferentes puntos de eektaia se abren portales de los cuales emergen hordas de infernales con el objetivo de conquistar y devastar a las civilizaciones.
-
El gran imperio de Melithaes colapsa por la invasión infernal y queda fracturado en los Riltharion que desean recuperar su tierra, y los Corell que parten en busca de un nuevo hogar.
-
La diosa Rakath junto a su hijo Orander toman la iniciativa de guerra y luchan contra las hordas de los infernales, consiguiendo hacerles retroceder hacia los portales. Otros dioses crean a los celestiales para dar forma al ayndhiltium.
-
Se funda la ciudad de Lonis por los dracónidos de Shurilaz.
-
Los elfos de Corell llegan a la región de Cylannar y crean su imperio en la linde del Bosque de Raíces Viejas.
-
Los elfos de la facción de Corell fundan su primera ciudad en Cylannar y más tarde se convertiría en su capital.
-
Los shurilazanos fundan la ciudad de Barsan a medida que se expanden por las tierras que les concedió la diosa Rakath.
-
Los elfos se expanden por el bosque y fundan la aldea de Firas.
-
Se funda Valcor por los shurilazanos.
-
La expansión de la facción de Corell lleva a la fundación de Vorendel.
-
La diosa Rakath y el dios Orander vencen a los infernales en una guerra que ha durado más de 100 años y estos dejan de intentar acceder a eektaia. Los dioses celebran un banquete triunfal para Rakath y Orander, y la diosa Waldaia sucumbe a la locura.
-
Se celebra el juicio de Waldaia, donde condenan a la diosa a residir en el quebrantorium. Tras el juicio los dioses se distancian unos de otros.
-
Los corelleis fundan Tar Falavon.
-
Los elfos corelleis fundan Golthun.
-
Se funda el pueblo de Kalaeth por los corelleis.
-
Situada en el extremo norte del imperio de Corell, se funda la ciudad de Zalithar.
-
Fruto del amor del dios Xanth con una mortal elfa, nace la semidiosa Alea.
-
Se funda el pueblo de Sinalel por los corelleis.
-
Familias y clanes desplazados del imperio de Corell se dirigen hacia el oeste y fundan la aldea de Nirou.
-
Las familias drow y tiefling se asentan en el oeste del imperio de Corell y juntos fundan la ciudad de Chontille.
-
Los pueblos tiefling y los pueblos drow se unen para formar la nación de Dumont.
-
Los elfos corelleis fundan el pueblo de Linarel.
-
Por la maravillosa raza de caballos que descubrieron los dumonteses, se establecieron en la zona y fundaron el pueblo de Kirett.
-
Nace Kylik, hijo del dios del comercio Kyresh y una mortal gnoma.
-
Los elfos corelleis fundan el pueblo de Sorthar.
-
La semidiosa Alea asciende a deidad y gana adeptos a su culto.
-
Los dioses deciden dejar de interceder de forma directa en el mundo y se retiran al ayndhiltium para vigilar su legado.
Era eektaiana (EE) > 1
-
Los enanos khirian fundan su primer asentamiento en la superficie, Eregrimmar.
-
Varios pueblos migrantes de diferentes partes se unen y fundan Ydris.
-
La ciudad de Tilea se funda gracias a la unión de diversos pueblos de la zona.
-
Varios pueblos se unen para formar la ciudad de Lanaris.
-
Control total de la región de Shurilaz
21 EELos shurilazanos consiguen exterminar todas las aberraciones de su región y tras cientos de años de batallas son victoriosos.
-
Algunos pueblos de la región y otros migrantes se unen para fundar Voralan.
-
Los khirian fundan el segundo asentamiento en el exterior del Valle del hierro, Frogazar.
-
Batalla de Ydris
41 EELas huestes de Brandok el pardo de Voralan y Eralina la intrépida de Lanaris marchan hacia Ydris con intención de derrotar a Cydon el grande, por este querer aceptar refugiados de diferentes culturas y especies. Davion de Tilea avisó con premura a Cydon para que se preparara, pero Cydon aprovechó la ventaja y decidió emboscar a los ejércitos de Voralan y Lanaris. Durante la emboscada, Cydon acabó con Brandok en combate, lo que obligó a Eralina a ordenar la retirada y regresar a sus tierras. Así Cydon el grande consiguió la victoria para Ydris.
-
Toma de Lanaris
42 EEDurante meses después de la Batalla de Ydris, Cydon el grande siguió intentando que Eralina la intrépida entrara en razón y finalizase la guerra, pero ella tenía otros planes para Lanaris, y únicamente profería burlas y desprecios como respuesta. Cydon perdió la paciencia con ella y movilizó a su ejército de Ydris a las puertas de Lanaris como medida intimidatoria, pero causó el efecto contrario y aún desde lo alto de la muralla esta siguió insultando a Cydon. Con quienes funcionó la estrategia fue con el pueblo de Lanaris, que al ver el ejército a sus puertas titubearon y perdieron las ganas de luchar. El consejero de Eralina, Nathan, intentó avisar a su líder, pero esta no le escuchó y con intención de finalizar aquella bravuconada de su jefa, la empujó desde lo alto de la muralla, muriendo Eralina tras el impacto. Así finalizó el conflicto y Lanaris rindió pleitesía a Cydon de Ydris.
-
Los pueblos que habitan la región se unen para formar el Reino de Cydonia y coronan a su primer rey, Cydon el grande, por su liderazgo encomiable y su determinación.
-
Traición y destierro cydoni
53 EEUno de los consejeros del rey Cydon el grande, Galeno el astuto, planeó un complot para deshacerse del rey porque no obtuvo muchas recompensas tras la unificación del reino. Sin embargo, sus planes se vieron truncados al haber sabido de ellos el propio Cydon, que le arrestó y le condenó al destierro junto a su gente. Estos partieron hacia el este y se refugiaron en el norte del Imperio de Corell.
-
El reino cydoni se expande y funda la aldea de Lubed.
-
Los cydonis expanden su territorio y fundan Ekrin.
-
Un grupo de varios magos prestigiosos se unen para crear el Lyceum Arcana y enseñar conocimientos mágicos e investigar lo arcano.
-
Los cydonis fundan al sur la aldea de Nezza.
-
Batalla de raíces
139 EESurgieron tensiones entre el Imperio de Corell y la Nación de Dumont por el control de parte del Bosque de Raíces Viejas, al punto de escalar al conflicto armado, en el cual pequeños batallones se enfrentaban en la espesura del bosque. Pasaron luchando tres meses hasta que se desató la mayor batalla, conocida como la Batalla de Raíces, donde el ejército de Corell se impuso y salió vistorioso. Los dumonteses abandonaron las lindes del bosque y se limitaron a la explotación de la jungla esmeralda desde aquel día.
-
Varios clanes en la región de esgard se unen para fundar la aldea de Avling.
-
Varios clanes dispersados en la región de esgard se unen cerca del Lago de la abundancia y fundan Løke.
-
Las comunidades de gnomos que habitaban los antiguos bosques de Cylannar migran hacia el norte y establecen la primera ciudad, Rievolea, alejada de las demás naciones.
-
Gracias al éxito migratorio de los pueblos gnomos, estos se afincan en la isla norteña de volturea y se establecen como nación.
-
Los voltureanos crean la aldea aledaña a la capital, Fattorie, y consiguen gracias a su inventiva cosechar la tierra.
-
Los clanes de la región de esgard se expanden y fundan la aldea de Vestby.
-
Los pueblos que poblaban la región del extremo Noroeste de Cylannar se unen y forman la Nación libre de Egroenia.
-
Varios clanes se dividen de las otras aldeas de esgard y fundan Gård cerca de los bosques y montes de la región.
-
Los voltureanos se expanden por la isla y fundan el pueblo de Minaro.
-
Escaramuzas de clanes de esgard
218 EELos clanes de la región de esgard se ven envueltos en escaramuzas entre ellos, para demostrar su poder y ganar tierras.
-
Algunos clanes del sur de esgard se unen y fundan Sørbyen.
-
Marcha contra los clanes goblins
233 EELos ejércitos cydonis se encaminan a derrotar a los clanes goblins que habían descendido de las montañas de la cordillera norte y que habían ganado terreno sobre su territorio. Consiguen expulsarlos de nuevo a la cordillera, pero no puden seguirlos más allá y tras meses de batalla, habiendo diezmado al enemigo, regresan a sus hogares.
-
Los gnomos de volturea fundan su primer puerto, Saggiamo, desde donde planean comerciar con otras naciones.
-
Escaramuzas de la espiga
249 EELos clanes de la región de esgard combaten entre ellos para dominar las tierras más fértiles.
-
Se funda la aldea de Småby mediante la unión de clanes.
-
Los líderes de los clanes de la región de esgard deciden unirse como nación, debido a la fortaleza de las naciones vecinas, y tras diversas pruebas concluyen que su primer rey será Ulfring del clan Frigg.
-
Los pueblos medianos abandonan los ríos y los bosques, y se alejan de las trifulcas de las naciones para vivir en paz en el extremo sur oriental del continente de Cylannar, fundando así Viejo Labrado.
-
La nación de Egroenia colapsa por las diferencias entre los pueblos que la componen y los habituales errores que cometen sus líderes. Poco a poco se van desligando los pueblos de la nación y el nulo margen del gobierno para retenerlos hace que la nación se disuelva.
-
Grupos de aventureros se unen para formar un gremio que les organice y evite las muertes de sus miembros.
-
Guerra civil Esgardiana
321 EEClanes opositores a la corona se rebelan en contra del reino y durante meses provocan diferentes escaramuzas por la región esgardiana. Las huestes del rey son suficientes como para sofocar la rebelión y consiguen imponerse con autoridad. Los vencidos no son del todo derrotados y guardan rencor a la corrona.
-
Los pueblos medianos continuan poblando el extremo sur oriental de Cylannar, fundando el pueblo de Alameda.
-
Segunda guerra civil Esgardiana
384 EELos clanes vencidos en la anterior guerra civil se refuerzan y se alían con otros clanes para dar un golpe de efecto mayor esta vez. Sin embargo, el rey está prevenido y convoca a sus seguidores a las armas, que durante un año combaten en dispersas escaramuzas la amenaza a la corona y refuerzan el liderazgo del clan Frigg.
-
Un grupo de caballeros errantes de diferentes naciones se establece como el faro de la pureza en el mundo y se dedica a viajar por el continente castigando a quienes no siguen sus ideales.
-
Los pueblos medianos siguen llegando al extremo sur oriental de Cylannar, fundando Los Gazapos.
-
-
Tras la destrucción que dejó a su paso el cataclismo planar, los líderes dumonteses se apresuran a construir el pueblo portuario de Sembleau, para poder comerciar con las naciones vecinas.
-
Caballeros mantenidos del Reino de Cydonia se unen para formar la Hermandad de la Golondrina Plateada y así organizarse para ayudar con la reconstrucción del reino.
-
Buscando la forma de solucionar sus problemas de aislamiento, tras el cataclismo planar, los pueblos medianos fundan Punta Norte y construyen un puerto.
-
Insurgentes corelleis del norte se sublevan contra el Imperio de Corell y forman la República de Castemar, donde defienden su libertad y rechazan a la dinastía imperial tras haber sido los causantes del cataclimo planar.
-
Los pueblos medianos se expanden por la isla y fundan Despeñadero.
-
Los castemarinos construyen Torregris en la isla oriental, y esta sirve para guardar las costas y evitar los ataques del ejército corellei por el este.
-
Los pueblos medianos de la isla de La Medialuna se unen para reponerse de los daños causados por el cataclismo planar y presentar un frente unido como nación frente a las demás que pueblan el continente.
-
Batalla de los Islotes
454 EETras la Batalla naval de los Islotes finaliza la guerra de independencia castemarina, saliendo como vencedores tras menguar la armada corellei. Durante la batalla, las fuerzas de los castemarinos consiguieron destruir cinco de los grandes barcos imperiales y tomaron el control de otros cuatro, provocando la retirada de los barcos restantes y suponiendo así el final de la guerra.
-
Los medialunos fundan la aldea de La Brizna.
-
Se reconstruye y refunda el pueblo de Xovia gracias a la llegada de los clanes orcos que ayudan a repeler los barcos de la sombra.
-
Con la llegada de los clanes orcos de los Llanos de Occidente, se reconstruye y refunda el pueblo de Truvia.
-
Invasión de los orcos a Braccavia
464 EELos orcos del clan Cuchillohueso atacan el pueblo de Braccavia.
-
Los orcos del clan Cuchillohueso consiguen el control del pueblo de Braccavia y lo nombran como Ghokva.
-
Conquista de la sombra
467 EELos no-muertos de los barcos de la sombra se hacen con el control de Rubre y repelen a sus habitantes.
-
Tensión diplomática entre voltureanos y castemarinos
469 EESe dispara la tensión diplomática entre las naciones de Volturea y Castemar por el control de las islas del mar de yahlka, pero las naciones no quieren entrar en conflicto bélico, por lo que disipan el conflicto mediante acuerdos comerciales.
-
Gran guerra civil Esgardiana
469 EELa Gran guerra civil Esgardiana o tercera guerra civil esgardiana, es provocada de forma principal por el clan Hrenjir, en oposición al rey de Esgard, motivados por antiguos rencores de las guerras civiles anteriores, el poder y la riqueza. La situación de la nación no pasaba por un buen momento, pues quedó muy tocada tras el cataclismo planar, y el rey Amjar tuvo que unificar y convencer al resto de clanes para defenderse de la revolución.
-
Primer avance shurilazano
470 EERepuestos tras el cataclismo planar, los shurilazanos deciden incursar en las regiones elementales con intención de reconquistar sus tierras perdidas. Tras algunas semanas en aquel peligroso territorio, deciden regresar con la información que han podido recopilar, para en el futuro volver mejor preparados.
-
Se recupera el control del pueblo de Rubre, tras 4 años de batalla contra los no-muertos, y se reconstruye con la ayuda de los clanes orcos.
-
La llegada de los clanes orcos acelera la reconstrucción del pueblo de Pracca y establece una alianza con ellos para resistir los ataques de los barcos de la sombra.
-
Fin de la Gran guera civil Esgardiana
472 EEEl clan Frigg junto con el clan Forstad acabaron con la rebelión del clan Hrenjir en batalla y consiguieron su rendición. Los opositores al trono se dispersaron y rindieron pleitesía de nuevo a la corona.
-
Expedición castemarina sobre tierras salvajes
473 EELos castemarinos organizan un avance sobre las tierras salvajes del norte, pero encuentran resistencia de los nativos y pierden parte de sus tropas en terreno desconocido. Se retiran con intención de regresar mejor armados y con mayor número de tropas.
-
Regicidio esgardiano
473 EEEl rey Amjar del clan Frigg organiza un banquete con el resto de líderes de clan para limar asperezas y unificar el pensamiento esgardiano como nación. Durante el banquete, el rey perece a causa de envenenamiento y los presentes culpan al clan Hrenjir, que son castigados con la muerte por el clan Forstad. El resto de clanes ven fortaleza y liderazgo en el clan Forstad y deciden otorgarle el reinado a ellos, debido a la ausencia de herederos del clan Frigg.
-
Los pueblos divididos de la antigua Egroenia se unen de nuevo para reponerse tras el cataclismo planar y repeler juntos las hordas de barcos de la sombra.
-
El reino cydoni expande sus fronteras hacia occidente y asienta el primer pueblo en los Llanos de Occidente, Mirevan.
-
Presencia pirata en el mar de yahlka
487 EEAparecen barcos piratas en las aguas del mar de yahlka, que atacan sin compasión a los barcos de mercancías de la nación de Castemar.
-
Guerra de las vetas del lobo
491 EELas pretensiones del Reino de Esgard sobre las minas del sur de las montañas del valle del hierro escalaron hasta la declaración de guerra al Reino de Khir, que impedía su explotación al ser parte del reino enano. Los esgardianos mandaron tropas para conquistar las minas y los khirian mandaron las suyas a protegerlas.
-
Los medialunos establecen el pueblo de Paso Rapaz.
-
Fin de la guerra de las vetas del lobo
493 EELos esgardianos retiran a sus tropas después de perder gran parte de sus efectivos en las montañas. Tiempo después los Reinos de Khir y Esgard firman una tregua indefinida luego de reunirse los reyes.
-
Un grupo de aventureros, compuesto por Elessar, Yenkas, Gardei y Notus, acaban con la bruja Freda Wastegiggle, y liberan el pantano de la magia oscura que lo asfixiaba.
-
Tras dar muerte a la bruja, el paisaje lúgubre del pantano tornó a las actuales marismas, gracias a que disiparon la magia los aventureros Elessar, Yenkas, Gardei y Notus.
Se convierte rápidamente en el objetivo de muchas naciones por sus recursos y el tamaño de la zona.
-
Actualidad
511 EE